Una delicia muy fácil de hacer
y un modo de aprovechar las ciruelas menos dulces
La idea era rescatar unas ciruelas demasiado ácidas que habíamos comprado en oferta. Como todos sabemos, las ofertas a veces salen mal... y el mal a veces viene por bien. A ver si os gusta.
Cocer las ciruelas y hacer la gelatina
- Poner en un cazo 20 ciruelas pequeñas, rojas y ácidas en una sola capa. Cubrir con agua y añadir 2 cucharadas de tronquitos de regaliz y 1 cucharada de azúcar (o 2 cucharadas de azúcar si no utilizáis el regaliz).
- Cocer a fuego muy bajo durante pocos minutos para que no se deshagan. Para entonces el jugo estará rojo y brillante.
- Escurrir y probar el jarabe, tiene que estar dulzón y muy ácido (si las ciruelas no eran muy ácidas, echar un poco de zumo de limón).
- Medir 350 ml de jarabe y ponerlo otra vez al fuego con 2 cucharadas de agar-agar. Calentar hasta que el agar se disuelva por completo y verter en un recipiente amplio y de fondo llano, previamente humedecido. Refrigerar hasta que se solidifique.
Emplatado
- Partir uno o dos aguacates en mitades y quitarles la pulpa entera con una cuchara. Retirar el hueso y condimentar con sal marina especiada.
- Poner una ciruela cocida en el hueco de cada aguacate y espolvorearla con una pizca de azúcar.
- Servir con ensalada verde, discos de gelatina sacados con un cortapastas, trocitos de ciruelas desecadas y tiras finas de piel de limón.
- Rociar con aceite de oliva suave y con un poco del jarabe de ciruelas sobrante.
===================
Para hacer un plato completo, añadir una ensalada de lentejas aliñada con vinagre de Pedro Ximénez u otro vinagre dulce. Y una buena rebanada de pan.
nina! que original y que rico! tiene que ser delicioso, desde luego es muy vistoso y original!
ResponderEliminarHola Marga, gracias, me alegro de que te guste. Viene bien para aprovechar los aguacates buenos, bonitos y baratos que hay en estos días.
EliminarUn abrazo.
Hola Nina, digo lo mismo que original y rico! pásalo en grande guapíiisima! besitos
ResponderEliminarGracias Nieves, lo bueno de los errores es que a veces salen éxitos de chiripa :) Tú también pásalo bien, guapa. Un beso!
EliminarQué buena pinta Nina, un plato de lo más completo y refrescante.
ResponderEliminarGracias por compartirla
Hola Jetsa, gracias a ti por decirme esto tan bonito ♥
EliminarUn abrazo!
Que deliciosa combinación, además los colores invitan a comerlo todo!!! Tienes un blog estupendo, por aquí me quedo!!!
ResponderEliminarTe invito a visitar el mio: http://tererecetas.blogspot.com
Bss
Hola María Teresa, gracias por tus palabras y por quedarte.
EliminarAcabo de ver unas cositas deliciosas en tu blog, volveré a por algunas.
Un abrazo.